jueves, 24 de octubre de 2013

LA IMPORTANCIA DEL PLANCTON EN EL MAR



Se llama plancton a esos millones de organismos heterogéneos que viven suspendidos en las agua que cubren la corteza terrestre. 

Los plancton no pueden moverse por sí mismos, andan a merced de las olas y corrientes. a mayoría de las especies son transparentes con una cierta irisación, y presentan colores sólo al microscopio. Las especies superficiales son azuladas, y las otras rojizas. Algunas emiten luminiscencia, como la noctiluca. La mayoría de las especies del plancton mide menos de un milímetro, otras, en cambio, son más grandes, como los sifonóforos, ectenóforos y medusas acalefas.





138082224.jpg



En primer lugar el fitoplancton (plancton vegetal, pues obtiene sus alimentos, realizando la fotosíntesis),  es el alimento del zooplancton(son organismos animales, está formado por protozoos y metazoos), presa para la mayoría de los peces, crustáceos y otros organismos en fase larval. A su vez estas larvas serán fuente de nutrición de otros animales mayores y la cadena continúa sucesivamente hasta llegar a los grandes depredadores marinos. Igualmente ballenas y peces se alimentan directamente del plancton.

Animales que comen más plancton.

Entre los mamíferos, la ballena y entre los peces, el tiburón gigante, son los animales del mar de mayor tamaño que se alimentan de plancton. La ballena de Groenlandia está provista de una enorme boca sin dientes que se comunica con una estrecha faringe. Mientras nada, abre sus fauces, que se llena de esa "sopa planctónica".

¿Que pasaría si muere el plancton en mares y océanos?

La vida en la tierra y en el mar cambiaría dramáticamente.

Aunque hay muchas plantas verdes terrestres que fabrican oxígeno, es el fitoplancton el responsable de la producción del mayor porcentaje de oxígeno atmosférico, se calcula que alrededor del 80%. Nosotros, los humanos, nos la pasaríamos bastante mal con sólo el 20% del oxígeno actual presente en la atmósfera. La inmensa mayoría de nosotros moriríamos en cuestión de días o semanas con ese porcentaje de oxígeno. Lo mismo le pasaría a la mayoría de los mamíferos y las aves.

El fitoplancton está también en la base de la cadena alimenticia de los organismos marinos, y un porcentaje importante de ellos sencillamente desaparecería.

Que pasa con la continuación, ¿afecta al plancton?

La concentración en el agua de las algas microscópicas marinas llamadas fitoplancton está disminuyendo, aproximadamente un 1 por ciento por año, debido al cambio climático, señala un estudio publicado por Nature. 

Los especialistas apuntan además que, basándose en el análisis de los hábitat de miles de especies marinas, la temperatura es una variable clave en la biodiversidad de los océanos. 

Con ello afirman que los cambios en la temperatura de los océanos, así como otros factores consecuencia de la actividad humana, podrían cambiar el mapa de la distribución de las distintas especies.

También han constatado estos investigadores que el fenómeno oceanográfico cíclico El Niño, en el Pacífico, al generar cambios oceanográficos a corto plazo, afecta al fitoplancton.

Los científicos concluyeron que la temperatura de la superficie oceánica está altamente relacionada con la diversidad de todos estos grupos de especies marinas.


TE DEJO 10 CONSEJOS PARA DISMINUIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y ASÍ CONSERVAR EL PLANCTON.

  1. No uses electricidad para calentar ( calentador, termo agua caliente, cocina, etc,…) el 70% de la energía se pierde antes de llegar a casa, en su lugar usar calentadores solares, o gas, ahorraras CO2 y dinero.
  2. Cambia las bombillas normales incandescentes, usan casi toda la electricidad que consumen en producir calor, utiliza en su lugar fluorescente compactas que consumen un 80% menos dando la misma luz y duran 10 veces más tiempo, una sola bombilla evitará la emisión de 500 kg de CO2, si tu electricidad proviene de una central de carbón, y unos 40€ (50$) en la factura eléctrica.
  3. Compra electrodomésticos con Calificación Energética A, sobre todo el frigorífico que es el electrodoméstico que más consume al estar en marcha 365 días y 24 horas, además de CO2 ahorras dinero.
  4. No dejes cargadores enchufados ni la tele u otros aparatos como el PC en stanby, al estar en stanby siguen consumiendo, así algunos gastan más apagados que en uso, utiliza regletas con interruptor para apagarlos todos.
  5. Compra productos locales y en tiendas cercanas, ahorras transporte de mercancías y ayudas a la economía local.
  6. No compres productos con embalajes inútiles, rechaza la carne, embutidos, etc embalados en bandejas de corcho blanco ( poliestireno expandido) y film de pvc.
  7. No te hieles en verano ni te ases en invierno,  usa ventilador de techo  o acondicionador de agua en clima seco y si tienes aire acondicionado usalo racionalmente y sube el termostato en verano 26ºc y bájalo en invierno 17ºC, además usa la ropa apropiada a la estación del año y aisla tu vivienda para que no se escape el calor o entre cuando no lo deseas.
  8. Camina, usa la bici, es bueno para el clima y para tu salud. Si es necesario ir muy lejos a) usa el transporte público, mejor en tren b) vehículos compartidos para ir al trabajo c) coches de bajo consumo.
  9. Usa vidrio en lugar de aluminio o brik como embalaje de lo que compres. Lleva tu propia bolsa en lugar de cargarte de bolsas de plástico
  10. Come más verduras y legumbres que carnes, necesitan menos energía y menos CO2 por tanto, para su producción y además estarás más saludable.



No hay comentarios:

Publicar un comentario